Solicitar Cotización

Control Calidad Agua Potable y Vertimientos

Análisis IRCA Certificado y Cumplimiento Normativo
Laboratorio Avalado · Decreto 1575 · Resolución 631/2015 · ARD y ARnD

Control de calidad agua potable y análisis IRCA

En PRI S.A.S garantizamos agua segura para consumo humano y cumplimiento normativo en vertimientos mediante análisis IRCA certificado y verificación de parámetros según normativa colombiana vigente. Desde 2014 tenemos convenio con laboratorio debidamente avalado y certificado para proteger la salud pública y evitar sanciones ambientales.

LABORATORIO CERTIFICADO DESDE 2014 - Análisis IRCA y vertimientos con total cumplimiento del marco normativo colombiano.

Marco Normativo Colombiano

📋 Cumplimiento Integral de Normativas

Teniendo en cuenta el marco normativo colombiano, desde el año 2014 implementamos un convenio con un laboratorio debidamente avalado y certificado para realizar el análisis de la calidad de agua potable (IRCA) y la verificación de parámetros de vertimientos.

Protección integral: Salud pública mediante agua segura y protección ambiental con manejo responsable de vertimientos.

El control de calidad del agua potable y vertimientos es una responsabilidad legal y ética que protege tanto la salud pública como el medio ambiente. Nuestro servicio integral garantiza el cumplimiento de todas las normativas vigentes mediante análisis certificados y documentación completa para autoridades competentes.

Servicios Especializados

🔬

Análisis IRCA Certificado

Análisis del Índice de Riesgo de Calidad del Agua para cumplimiento del Decreto 1575 y Resolución 2115 de 2007 con laboratorio avalado.

  • Evaluación fisicoquímica completa del agua
  • Análisis microbiológico especializado
  • Certificados oficiales para autoridades
  • Convenio con laboratorio certificado desde 2014
🌊

Verificación de Vertimientos

Control de parámetros según Resolución 631 de 2015 para empresas que generen aguas residuales y prevención de sanciones ambientales.

  • Diferenciación entre ARD y ARnD
  • Parámetros específicos por tipo de actividad
  • Prevención de sanciones ambientales
  • Documentación completa para auditorías
📊

Monitoreo Continuo

Programas de seguimiento periódico para garantizar el cumplimiento sostenido de todos los parámetros de calidad y normativas.

  • Cronogramas de muestreo establecidos
  • Alertas tempranas de desviaciones
  • Reportes periódicos de cumplimiento
  • Recomendaciones preventivas y correctivas
⚖️

Asesoría en Cumplimiento

Consultoría especializada para interpretación de resultados, planes de mejora y preparación para inspecciones oficiales.

  • Interpretación técnica de resultados
  • Planes de acción para mejoras
  • Preparación para inspecciones
  • Capacitación del personal responsable

Análisis IRCA - Índice de Riesgo de Calidad del Agua

El Índice de Riesgo de Calidad del Agua para consumo humano (IRCA) es un indicador que evalúa la calidad del agua para consumo humano en Colombia con base en los resultados de las características fisicoquímicas y microbiológicas.

🧪

Análisis Fisicoquímico

Evaluación completa de parámetros como pH, turbidez, color, cloro residual y metales pesados

🦠

Análisis Microbiológico

Detección de coliformes totales, E. coli y otros microorganismos indicadores de contaminación

📋

Decreto 1575 de 2007

Cumplimiento del marco normativo que establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua

📊

Resolución 2115 de 2007

Aplicación de características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control

🎯 Clasificación IRCA

  • 0.0%: Sin riesgo - Agua apta para consumo
  • 0.1% - 5.0%: Riesgo bajo - Agua apta para consumo
  • 5.1% - 14.0%: Riesgo medio - Agua no apta para consumo
  • 14.1% - 35.0%: Riesgo alto - Agua no apta para consumo
  • 35.1% - 80.0%: Riesgo muy alto - Agua no apta para consumo
  • 80.1% - 100%: Riesgo sanitario inviable

🔍 Parámetros Evaluados

  • Físicos: Color, olor, sabor, turbidez
  • Químicos: pH, aluminio, calcio, magnesio, hierro
  • Microbiológicos: Coliformes totales, E. coli
  • Desinfección: Cloro residual libre
  • Metales: Plomo, mercurio, cadmio, arsénico
  • Otros: Nitratos, nitritos, fluoruros

Control de Vertimientos según Resolución 631/2015

Las empresas que desarrollen actividades de servicios, industriales y/o comerciales que en sus procesos generen aguas residuales, deben aplicar los parámetros establecidos en la Resolución 631 de 2015 con el fin de evitar sanciones por parte de la autoridad ambiental.

🏠

Aguas Residuales Domésticas (ARD)

Control de vertimientos provenientes de actividades domésticas como servicios sanitarios, lavamanos, duchas, cocinas y lavandería.

  • DBO₅ (Demanda Bioquímica de Oxígeno)
  • DQO (Demanda Química de Oxígeno)
  • SST (Sólidos Suspendidos Totales)
  • Grasas y aceites
  • pH y temperatura
🏭

Aguas Residuales No Domésticas (ARnD)

Verificación de parámetros específicos según el tipo de actividad industrial, comercial o de servicios que genera el vertimiento.

  • Parámetros según actividad económica
  • Metales pesados específicos
  • Compuestos orgánicos persistentes
  • Sustancias de interés sanitario
  • Carga contaminante máxima permitida
DIFERENCIACIÓN NORMATIVA: Es importante resaltar que la norma incorporó la diferenciación entre Aguas Residuales Domésticas (ARD) y Aguas Residuales No Domésticas (ARnD) para cumplimiento específico.

Nuestro Proceso de Análisis

📋

1. Evaluación y Planificación

Análisis de las necesidades específicas del cliente, tipo de actividad y determinación de parámetros requeridos según normativa.

🧪

2. Toma de Muestras

Recolección técnica de muestras siguiendo protocolos certificados para garantizar la representatividad y conservación de las mismas.

🔬

3. Análisis de Laboratorio

Procesamiento en laboratorio certificado con metodologías estandarizadas y equipos calibrados según normas internacionales.

📊

4. Interpretación de Resultados

Análisis técnico de resultados, comparación con límites normativos y generación de recomendaciones específicas.

📋

5. Entrega de Certificados

Documentación oficial con certificados de análisis, interpretación de resultados y recomendaciones para cumplimiento normativo.

🔄

6. Seguimiento Continuo

Programación de análisis periódicos según frecuencias establecidas por la normativa y monitoreo del cumplimiento sostenido.

Sectores que Atendemos

🏥

Sector Salud

  • Hospitales y clínicas
  • Centros médicos especializados
  • Laboratorios clínicos
  • Consultorios odontológicos
🏫

Sector Educativo

  • Colegios y universidades
  • Jardines infantiles
  • Centros de capacitación
  • Residencias estudiantiles
🏢

Sector Corporativo

  • Edificios de oficinas
  • Centros comerciales
  • Torres empresariales
  • Centros de negocios
🏨

Sector Hotelero

  • Hoteles y resorts
  • Restaurantes
  • Centros de convenciones
  • Servicios gastronómicos
🏭

Sector Industrial

  • Plantas de producción
  • Laboratorios farmacéuticos
  • Industria alimentaria
  • Plantas químicas
🏘️

Sector Residencial

  • Conjuntos residenciales
  • Edificios de apartamentos
  • Condominios
  • Urbanizaciones

¿Por qué elegir PRI para Control de Calidad?

🏆

Experiencia Comprobada

  • Convenio desde 2014 con laboratorio certificado
  • Miles de análisis realizados exitosamente
  • 35+ años en ingeniería sanitaria
  • Clientes satisfechos en todos los sectores
🔬

Laboratorio Certificado

  • Acreditación oficial para análisis IRCA
  • Metodologías estandarizadas internacionales
  • Equipos calibrados y certificados
  • Personal técnico altamente calificado
⚖️

Cumplimiento Normativo

  • Decreto 1575 y Resolución 2115/2007
  • Resolución 631/2015 para vertimientos
  • Documentación completa para autoridades
  • Actualización constante normativa
📊

Servicio Integral

  • Asesoría técnica especializada
  • Interpretación de resultados detallada
  • Planes de mejora personalizados
  • Seguimiento continuo programado

Compromiso con la Salud Pública y Medio Ambiente

En PRI S.A.S entendemos que el control de calidad del agua potable y vertimientos es una responsabilidad fundamental con la salud pública y la protección ambiental. Cada análisis que realizamos está orientado a garantizar agua segura para el consumo humano y vertimientos que no comprometan los recursos naturales.

Nuestro compromiso trasciende el cumplimiento normativo: trabajamos para proteger la salud de las comunidades y preservar el medio ambiente mediante análisis rigurosos, interpretación técnica responsable y recomendaciones que promuevan la mejora continua en la gestión del agua.

Certificaciones y Normativas

🔬

Laboratorio Certificado

Convenio con laboratorio avalado y certificado desde 2014

💧

IRCA Oficial

Decreto 1575 y Resolución 2115 de 2007

🌊

Vertimientos

Resolución 631 de 2015 - ARD y ARnD

🏢

Espacios Confinados

Resolución 491 de 2020 del Ministerio de Protección Social